El 78% de les persones entre 45 i 65 anys assegura estalviar sense metes concretes (El Español)
18.09.20
_
Un estudio elaborado por Mapfre analiza la relación de este grupo demográfico con la inversión y la gestión de finanzas.
15 septiembre, 2020 02:21
Un estudio elaborado por Mapfre refleja que el 93% de los mayores de 45 años accede a la web o app de una aseguradora o un banco a lo largo del año. Dentro de los temas que más interesan a los internaturas de esta franja de edad se sitúa la jubilación, pues seis de cada diez llevan a cabo consultas en Internet relacionadas con este asunto.
Ahorro escaso y sin un fin claro
Los datos recogidos por la encuesta reflejan una gran preocupación por la cuestión del ahorro. A esto se suma un interés creciente por los seguros a medida que se sube en la escala de edad.
Además, un 78% ahorra sin un fin determinado, solo por tener un colchón financiero. El resto de encuestados se marca como objetivo principal la jubilación. Las siguientes metas del ahorro están relacionadas con la compra de una casa, de un coche o de garantizar la situación económica de su familia.
Barreras al ahorro
La información publicada por Mapfre apunta a las cargas familiares y un sueldo ineficiente como los principales obstáculos que tienen los españoles para ahorrar.
Al contar con un porcentaje reducido para destinar a cuestiones más allá de los gastos mensuales, el colectivo encuestado estima que no cuenta con la suficiente información sobre inversión como para tomar decisiones en materia de inversión.
A partir de los 60 años, estos “compromisos” descienden, lo que otorga una mayor flexibilidad de tiempo y recursos. Aunque se trata de un periodo en el que se suelen enfrentar situaciones vitales complejas, como la viudedad, que pueden resentir el poder adquisitivo.